La Hepatitis C es una infección del hígado causada por el virus de la Hepatitis C (VHC). A diferencia de otras infecciones, su transmisión puede pasar desapercibida, ya que muchas personas no presentan síntomas durante años. Conocer cómo se transmite es clave para la prevención y el diagnóstico temprano.
Transmisión Principal: Sangre Contaminada
La vía más común de contagio es cuando la sangre de una persona infectada entra en contacto con la sangre de otra persona. Esto puede suceder en situaciones específicas como:
- Uso compartido de agujas o jeringuillas
Principalmente en el contexto del uso de drogas intravenosas. Incluso una sola vez puede ser suficiente para transmitir el virus. - Transfusiones de sangre o trasplantes de órganos (antes de 1992)
Antes de que se implementaran pruebas de detección para el VHC, algunas personas recibieron sangre contaminada sin saberlo. - Equipo médico sin esterilización adecuada
En entornos donde no se cumplen protocolos de higiene rigurosos, compartir instrumentos médicos puede ser un factor de riesgo. - Tatuajes y piercings con agujas no esterilizadas
Si el equipo no es debidamente desinfectado, hay riesgo de contacto con sangre infectada.
Otras Formas de Transmisión Menos Comunes
- De madre a hijo durante el parto
Existe un pequeño riesgo de transmisión vertical, especialmente si la madre tiene una alta carga viral. - Relaciones sexuales sin protección
Aunque menos frecuente, puede transmitirse durante relaciones sexuales con sangrado o si hay otras infecciones de transmisión sexual. - Compartir objetos de higiene personal
Artículos como rasuradoras, cortaúñas o cepillos de dientes pueden tener rastros de sangre y representar un riesgo si se comparten.
¿Se puede transmitir por besar o abrazar?
x No. La Hepatitis C no se transmite por:
- Abrazos
- Besos
- Compartir cubiertos o vasos
- Estornudos o tos
- Contacto casual
Esto es importante para reducir el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con Hepatitis C.
¿Cómo puedo saber si estoy en riesgo?
Es importante realizarte la prueba si:
- Has usado drogas intravenosas (aunque haya sido una vez y hace años)
- Recibiste sangre o productos sanguíneos antes de 1992
- Te has hecho tatuajes o piercings sin control médico
- Eres personal de salud con riesgo de exposición
- Has tenido relaciones sexuales sin protección con múltiples parejas
Prevención y Diagnóstico en HRP Labs
En HRP Labs, contamos con tecnología avanzada para ayudarte a detectar el virus de manera temprana y precisa:
- Prueba de Anticuerpos (Anti-VHC): Detecta si has estado expuesto al virus.
- Prueba PCR de Carga Viral: Confirma la infección activa y mide la cantidad de virus en la sangre.
- Evaluación Hepática: A través de biopsias o estudios complementarios para conocer el estado de tu hígado.
Saber cómo se transmite la Hepatitis C es el primer paso para cuidarte a ti mismo y a los demás. Aunque no siempre hay síntomas, sí hay soluciones si se detecta a tiempo. En HRP Labs, te acompañamos en cada etapa con diagnósticos confiables, precisos y humanos. Contáctanos al 787-765-7320 o escríbenos a servicioalcliente2@hrplabs.com.